ACERCA DE NOSOTROS
SUPERNOVA
Sports Finance
Somos un equipo con 20 años de experiencia en la industria del deporte, presentando una plataforma financiera innovadora.
SERVICIOS
Fee de Transferencia de Jugadores
El financiamiento de los fee de transferencia de jugadores implica la adquisición del derecho de cobro asociado a dichas transferencias.
Supernova adquiere estos derechos de cobro de los clubes vendedores a cambio de pagos adelantados, permitiéndoles percibir fondos inmediatos por las transferencias de jugadores, en lugar de esperar por cuotas futuras.
Salarios de los Jugadores
Se refiere a la adquisición del derecho a recibir pagos pautados a los atletas por parte de sus respectivos clubes.
El modelo de Supernova ofrece a los jugadores financiamiento adelantado a cambio del derecho de cobro de un porcentaje predeterminado de sus salarios futuros durante un período de tiempo específico.
Derechos de Transmisión
El financiamiento de los derechos de cobro de transmisiones implica la adquisición del derecho a recibir los pagos de ingresos por televisación de las Ligas.
La plataforma de Supernova se basa en proporcionar financiamiento adelantado a los clubes, permitiéndoles acceder por adelantado a las cuotas futuras de las Ligas.
Ingresos Colaterales
En el contexto deportivo, los ingresos colaterales incluyen los flujos de pagos provenientes de abonos de temporada, patrocinios, merchandising, acuerdos de licencia, entre otros.
La propuesta de Supernova es adquirir el derecho de cobro de pagos generados por estos ingresos colaterales, originados por organizaciones deportivas, promotores de eventos y otras entidades relacionadas al deporte.
Fee de Transferencia
de Jugadores
Salarios de los
Jugadores
Derechos de
Transmisión
Ingresos
Colaterales
El financiamiento de los fee de transferencia de jugadores implica la adquisición del derecho de cobro asociado a dichas transferencias.
Supernova adquiere estos derechos de cobro de los clubes vendedores a cambio de pagos adelantados, permitiéndoles percibir fondos inmediatos por las transferencias de jugadores, en lugar de esperar por cuotas futuras.
Se refiere a la adquisición del derecho a recibir pagos pautados a los atletas por parte de sus respectivos clubes.
El modelo de Supernova ofrece a los jugadores financiamiento adelantado a cambio del derecho de cobro de un porcentaje predeterminado de sus salarios futuros durante un período de tiempo específico.
El financiamiento de los derechos de cobro de transmisiones implica la adquisición del derecho a recibir los pagos de ingresos por televisación de las Ligas.
La plataforma de Supernova se basa en proporcionar financiamiento adelantado a los clubes, permitiéndoles acceder por adelantado a las cuotas futuras de las Ligas.
En el contexto deportivo, los ingresos colaterales incluyen los flujos de pagos provenientes de abonos de temporada, patrocinios, merchandising, acuerdos de licencias, entre otros.
La propuesta de Supernova es adquirir el derecho de cobro de pagos generados por estos ingresos colaterales, originados por organizaciones deportivas, promotores de eventos y otras entidades relacionadas al deporte.
NUESTRO EQUIPO
Guido Baroli
CEO
Baroli tiene más de 10 años de experiencia en la industria del fútbol. Comenzó su carrera en C.A. River Plate como jefe de sponsoreos.
En 2018 asumió como CEO de C.S. y D. Defensa y Justicia, donde lideró el proceso de profesionalización de la estructura del club, a la vez que alcanzó los dos primeros campeonatos internacionales en la historia del club, lo que trajo aparejado importantes ganancias económicas para la organización.
Baroli participó en operaciones de transferencia de más de 150 jugadores, por un valor equivalente a más de USD 50 millones. En 2024 lanzó Supernova Sports Finance, donde se desempeña como CEO.
Carlos Krigun
Jefe del Comité de Créditos
Co-fundador de Mills Capital Group (2013), luego de cuatro años de liderar los departamentos de finanzas y operaciones del principal broker FX no bancario en Argentina.
Krigun es inversor activo y miembro de la junta en varias compañías de diversas industrias. Participó en la ejecución de transacciones de factoring de transferencias de jugadores por más de USD 250 millones. Anteriormente trabajó tres años en Goldman Sachs y cinco años en el departamento de tesorería de Dow Chemical.
Krigun obtuvo un MBA en la Universidad de Columbia y una licenciatura en Finanzas en la Universidad Di Tella en Buenos Aires.
Erico Thomas
Jefe de Desarrollo de Negocios
Thomas posee una amplia experiencia en el ecosistema empresarial de proyectos de capital de riesgo. Participó como inversor ángel y miembro del directorio de compañías en múltiples industrias y startups.
En 2017 se unió a Mills Capital Group como director del negocio de gestión de patrimonio, con más de USD 500 millones en activos bajo administración, con un enfoque estratégico en la industria del deporte y del entretenimiento.
Thomas tiene una amplia experiencia como abogado corporativo, lo que complementa su sólida trayectoria en el mundo de los negocios.